Los paradigmas son modelos de pensamiento, o patrones de conducta, que sirven para
orientar actividades y buscar soluciones. Existen paradigmas en todas las actitudes de las
personas; así como paradigmas en las empresas e instituciones. Hay paradigmas para
estudiar, para comprar, para lavar la ropa o la cocina, para vender, para dirigir al personal,
para fijar precios, para competir. También tenemos paradigmas en la política, la educación
y muchas otras ocupaciones.
personas; así como paradigmas en las empresas e instituciones. Hay paradigmas para
estudiar, para comprar, para lavar la ropa o la cocina, para vender, para dirigir al personal,
para fijar precios, para competir. También tenemos paradigmas en la política, la educación
y muchas otras ocupaciones.
La palabra paradigma fue seleccionada y difundida en los años l970 por el investigador e
historiador científico Prof. Thomas Khüm, a partir de la publicación de su libro “La
Estructura de las Revoluciones Científicas”, El análisis y desarrollo de los paradigmas fueron útiles para facilitar procesos de cambio y contribuyen a disminuir los efectos del síndrome de la resistencia al cambio, tan generalizado en todos los seres humanos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario